PROYECTO TENERIFE CAMINA

Tenerife Camina de Santiago a Santiago, es un proyecto que nace desde la Fundación Canaria El Buen Samaritano y que trata de crear un Camino de Santiago en la Isla de Tenerife, mediante una red de senderos perimetrales que conecten los municipios de Santa Cruz de Santiago de Tenerife y Santiago del Teide.
Este camino perimetral comprende 23 etapas (por el momento) y contará con la pertinente Compostela propia de las Rutas Jacobeas, que certifica que se ha realizado el camino por motivos religiosos o espirituales.
Nuestra iniciativa pretende también impulsar otro tipo de turismo en la Isla, promoviendo la economía local y el consumo de cercanía y Km 0.
¿POR QUÉ SANTA CRUZ DE SANTIAGO DE TENERIFE?
HISTORIA
En 1797 tuvo lugar el ataque del almirante inglés Horacio Nelson a Santa Cruz de Tenerife. El 25 de julio (día de Santiago el Mayor) las tropas británicas que intentaban invadir la ciudad fueron derrotadas.
Por este suceso, y como reconocimiento a esta victoria, Santa Cruz obtuvo el título de Muy Leal Noble e invicta Villa, Puerto y Plaza de Santa Cruz de Santiago de Tenerife.
A raíz de este hecho, el nombre histórico de la ciudad es Santa Cruz de Santiago de Tenerife, si bien esta denominación es mínimamente utilizada en la actualidad, siendo la más común y oficial la actual de Santa Cruz de Tenerife.
Por otro lado, el municipio de Santiago del Teide se encuentra situado al suroeste de la isla de Tenerife, en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Anteriormente, se conocía como Valle de Santiago y pertenecía al Menceyato de Adeje.
Según el investigador Francisco M. Hernández Martín, el actual municipio de Santiago del Teide debe su nombre al primer habitante de este valle, el extremeño Juan Cabeza, perteneciente al Maestrazgo de Santiago, con lo que el vecindario se refería a él como el de Santiago y así por la evolución del valle terminó siendo de Santiago, posteriormente del Teide.