
Etapa 16: Los Cristianos – Las Galletas

- Término municipal: Arona
- Cómo llegar: Transporte público con líneas de guagua, vehículo privado.
- Salida: Los Cristianos
- Llegada: Las Galletas
- Longitud: 12,42 km
- Duración: 3h 23min
- Nivel de Dificultad: Moderado
- Desnivel positivo: 156 m
- Desnivel negativo: 163 m
- Altitud máxima: 182 m
- Provisión de agua: Al comienzo en Los Cristianos, en El Palmar y al finalizar el recorrido en las Galletas.
- Lugares de interés:
- Monumento Natural Montaña de Guaza.Mesas de Guaza.Palmar.Reserva natural especial Malpaís de Rasca
- Faro de Punta de Rasca.
- La Galletas.
- Observaciones:
- El comienzo del recorrido, en el Espacio Natural Protegido Montaña de Guaza tiene señalización escasa y poco visible.
- Su transitabilidad es aceptable, aunque debido a la existencia de una pendiente pronunciada no se recomienda para personas con dificultad de movimiento.


El recorrido comienza en Los Cristianos, al pie del Monumento Natural Montaña de Guaza.
Es uno de los espacios volcánicos más representativos de la Isla, formado por coladas sálicas de corto recorrido, una de ellas más intensa que llegó al mar y formó la actual fajana de Las Mesas de Guaza y su pequeño acantilado.

Se ascenderá por la montaña hasta llegar al punto más alto, conocido como Mesa de Guaza. Una vez atravesamos el Llano de Las Mesas, descenderemos por la cara noreste de la montaña hasta llegar al Palmar. Este camino de descenso será por un terreno en mal estado y difícil, por lo que hay que extremar la precaución.
Caminamos a lo largo del paseo marítimo al lado de la Playa de la Arenita hasta llegar al Castillo del Palmar.

En este punto nos adentramos en la Reserva Natural Especial Malpaís de Rasca, valioso paisaje geológico compuesto por conos volcánicos y sus coladas que se prolongan hasta el mar.
Avanzaremos bordeando la costa pasando por calas de callados y por el emblemático Faro de punta de Rasca, el punto más meridional de la Isla.

Dejando atrás el Malpaís de Rasca, el camino sigue avanzando por zonas de producción agrícolas, mayormente invernaderos de plataneras, hasta llegar al núcleo urbano de Las Galletas.
RECOMENDACIONES:
- Transita siempre con compañia, por los caminos señalizados y respeta el modo de vida, la intimidad y las propiedades de los habitantes del lugar.
- Si evitas los ruidos, podrás descubrir mucha más vida a tu alrededor.
- Llévate toda la basura, incluso la orgánica. Así contribuirás a mantener la belleza del paisaje y evitarás la proliferación de roedores. Ten especial cuidado con las colillas.
- La recolección de plantas, animales u otros objetos del medio puede acarrear la pérdida de recursos insustituibles.
- Los responsables de estos Espacios Naturales Protegidos te agradecerán que les adviertas de las incidencias que hayas podido observar. Para ello puedes dirigirte a: Área de Medio Ambiente del Cabildo Insular de Tenerife
- Tfno: 922239090
- Email: coordinacionmam@tenerife.es
- Te recordamos que la naturaleza de la isla es tan peculiar como imprevisible. El disfrute de la misma se debe hacer de una manera responsable y prudente; ten especial cuidado en cualquier zona natural y no olvides que el riesgo de accidente siempre podría estar presente.
- Respeta las señales.
- Consulta la previsión meteorológica para asegurarte que es la adecuada.
- Lleva ropa y calzado adecuado para senderismo y en la mochila no te olvides de poner teléfono móvil, protector solar, sombrero, abrigo, chubasquero, suficiente agua y comida.
- Informa a tus familiares o amigos de la ruta que vas a realizar y ten en cuenta las horas de luz que necesitarás para completar tu recorrido.
- Por su seguridad, no olvides consultar el estado de la etapa. Ten en cuenta que el análisis de este camino se realizó en junio de 2022.