
Etapa A15: Ifonche – Vilaflor

- Término municipal: Adeje, Vilaflor.
- Cómo llegar: Transporte público con líneas de guagua, vehículo privado.
- Salida: Ifonche.
- Llegada: Iglesia de San Pedro Apóstol, Vilaflor.
- Longitud: 11 km.
- Duración: 2 horas 50 minutos.
- Nivel de Dificultad: Moderada.
- Desnivel positivo: 577 metros.
- Desnivel negativo: 132 metros.
- Altitud máxima: 1613 metros.
- Provisión de agua: Al comienzo, en Ifonche si está abierto el único restaurante de la zona y al finalizar en Vilaflor.
- Lugares de interés:
- Parroquia de San Pedro Apóstol.
- Mirador de San Roque.
- Parque Natural Corona Forestal.
- Vista panorámica del curso alto de Barranco del Rey.
- Barranco de Las Goteras.
- Paisaje protegido de Ifonche.
- Conexiones con otros senderos: GR 131 Natural Anaga-Chasna.
- Observaciones:
- La señalización es buena, ya que se trata de una parte del GR-TF 131 Camino Natural Anaga-Chasna.
- Su accesibilidad es buena, pero no está adaptada para personas con movilidad reducida.
- Estado del sendero: Sendero en buen estado en su mayoría, con zonas incómodas de piedras sueltas.


Empezamos en Ifonche y seguimos la señalización del GR-TF 131 en dirección Vilaflor. Atraviesaremos importantes barrancos como el de Las Lajas, Las Goteras y Rey con imponentes vistas panorámicas de la zona costera de Adeje.


Todo el sendero transcurre en la zona de pinar del Parque Natural de la Corona Forestal.
El sendero está bien señalizado y no tiene pérdida, solo hay que seguir las señales blancas y rojas del GR-TF 131. El último tramo del sendero es una pequeña cuesta abajo desde donde ya se puede ver Vilaflor. Abandonaremos en sendero para entrar en el casco urbano, pasamos por el Camino de San Roque, bajamos la Calle Los Molinos y llegaremos a la Iglesia de San Pedro Apóstol en Vilaflor.


Se trata de una etapa bien señalizada, de dificultad media que transcurre mayormente en ascenso suave, pero constante, y en algunos tramos de pendiente acusada, pero es bastante agradable durante casi todo el recorrido.
RECOMENDACIONES:
- Transita siempre con compañia, por los caminos señalizados y respeta el modo de vida, la intimidad y las propiedades de los habitantes del lugar.
- Si evitas los ruidos, podrás descubrir mucha más vida a tu alrededor.
- Llévate toda la basura, incluso la orgánica. Así contribuirás a mantener la belleza del paisaje y evitarás la proliferación de roedores. Ten especial cuidado con las colillas.
- La recolección de plantas, animales u otros objetos del medio puede acarrear la pérdida de recursos insustituibles.
- Los responsables de estos Espacios Naturales Protegidos te agradecerán que les adviertas de las incidencias que hayas podido observar. Para ello puedes dirigirte a: Área de Medio Ambiente del Cabildo Insular de Tenerife
- Tfno: 922239090
- Email: coordinacionmam@tenerife.es
- Te recordamos que la naturaleza de la isla es tan peculiar como imprevisible. El disfrute de la misma se debe hacer de una manera responsable y prudente; ten especial cuidado en cualquier zona natural y no olvides que el riesgo de accidente siempre podría estar presente.
- Respeta las señales.
- Consulta la previsión meteorológica para asegurarte que es la adecuada.
- Lleva ropa y calzado adecuado para senderismo y en la mochila no te olvides de poner teléfono móvil, protector solar, sombrero, abrigo, chubasquero, suficiente agua y comida.
- Informa a tus familiares o amigos de la ruta que vas a realizar y ten en cuenta las horas de luz que necesitarás para completar tu recorrido.
- Por su seguridad, no olvides consultar el estado de la etapa. Ten en cuenta que el análisis de este camino se realizó en noviembre de 2022.