
Etapa A14: La Quinta (o Adeje) – Ifonche

- Término municipal: Adeje.
- Cómo llegar: Transporte público con líneas de guagua, vehículo privado.
- Salida: La Quinta (o Adeje).
- Llegada: Ifonche.
- Longitud: 7,57 km.
- Duración: 2 horas 30 minutos.
- Nivel de Dificultad: Moderada.
- Desnivel positivo: 357 metros.
- Desnivel negativo: 265 metros.
- Altitud máxima: 1143 metros.
- Provisión de agua: No existen fuentes ni abrevaderos en todo el camino.
- Lugares de interés:
- Era en La Quinta.
- Boca del Paso.
- Vistas panorámicas a toda la comarca suroeste y Adeje.
- Formación de pinares.
- Campo de tabaibas y bejeques.
- Tajeas labradas en roca de camino a las Casas del Aserradero.
- Casas del Aserradero.
- Observaciones:
- La señalización está bastante bien, aunque algunas de las marcas se ven poco. En general es difícil salirse del camino o equivocarse de ruta.
- Su accesibilidad es aceptable, pero no está adaptada para personas con movilidad reducida.
- Se atraviesan varios barrancos, pero tanto las bajadas como las subidas son suaves y fáciles de caminar.
- Estado del sendero: Sendero en buen estado en su mayoría, existen pequeños tramos que se deben realizar por carretera asfaltada (sin arcén, pero con poco tráfico).
- Observaciones: Sendero muy bueno para realizar una interpretación etnográfica y describir fauna y flora. Se pasa por diversidad de paisajes situados a diferente altitud por lo que podemos apreciar cambios notables en las formaciones vegetales marcados por las diferentes condiciones ambientales.



Esta etapa la planteamos desde La Quinta hasta Ifonche pero, teniendo en cuenta que la etapa anterior termina en Adeje, se puede partir perfectamente desde ahí (aunque nada más comenzar a caminar tienes una buena subida de 3,5 km, para salvar un desnivel de unos 640 metros, hasta llegar a Boca del Paso).
En La Quinta tenemos varios elementos culturales y etnográficos dignos de mención, como son la Iglesia de la Quinta y una era muy bien conservada que se encuentra muy cerca de la misma.



Desde La Quinta tomaremos la Calle La Serrería, siguiendo el sendero PR-TF 71.1 hacia Boca del Paso (a menos de 2 km de distancia). A este mismo punto, Boca del Paso, es donde llegaremos si hacemos noche en Adeje y partimos desde allí. Desde aquí subiremos unos 2 km por el Camino de Teresme (PR-TF 71) hasta lelga cerca de Casas del Aserradero. Esta subida no está muy delimitada, ni se ven marcas del sendero, pero no tiene pérdida y es muy interesante. Nos adentramos en zona de pinar y, a lo largo del camino, estaremos siguiendo una serie de tajeas labradas en la roca (algunas están bastante erosionadas y no se ven muy bien, pero la mayoría se ven perfectamente y son dignas de admiración).



Cerca de las Casas del Aserradero encontraremos una bifurcación con varias posibilidades. Seguiremos nuestro sendero por el Camino de Ifonche (PR-TF 71.2). A partir de este punto entramos en una zona de pinar más frondoso y, a lo largo de los 4,4 km que nos separan de Ifonche, atravesaremos varios barrancos de fácil acceso. Desde aquí el camino no tiene pérdida y está bien señalizado y marcado.



Una vez llegamos a Ifonche, veremos un buen sitio para descansar y almorzar. Si quisieras pasar la noche allí mismo, en este mismo restaurante te podrán informar sobre dos casas donde te puedes alojar (aunque será mejor mirarlo con antelación).
RECOMENDACIONES:
- Transita siempre con compañia, por los caminos señalizados y respeta el modo de vida, la intimidad y las propiedades de los habitantes del lugar.
- Si evitas los ruidos, podrás descubrir mucha más vida a tu alrededor.
- Llévate toda la basura, incluso la orgánica. Así contribuirás a mantener la belleza del paisaje y evitarás la proliferación de roedores. Ten especial cuidado con las colillas.
- La recolección de plantas, animales u otros objetos del medio puede acarrear la pérdida de recursos insustituibles.
- Los responsables de estos Espacios Naturales Protegidos te agradecerán que les adviertas de las incidencias que hayas podido observar. Para ello puedes dirigirte a: Área de Medio Ambiente del Cabildo Insular de Tenerife
- Tfno: 922239090
- Email: coordinacionmam@tenerife.es
- Te recordamos que la naturaleza de la isla es tan peculiar como imprevisible. El disfrute de la misma se debe hacer de una manera responsable y prudente; ten especial cuidado en cualquier zona natural y no olvides que el riesgo de accidente siempre podría estar presente.
- Respeta las señales.
- Consulta la previsión meteorológica para asegurarte que es la adecuada.
- Lleva ropa y calzado adecuado para senderismo y en la mochila no te olvides de poner teléfono móvil, protector solar, sombrero, abrigo, chubasquero, suficiente agua y comida.
- Informa a tus familiares o amigos de la ruta que vas a realizar y ten en cuenta las horas de luz que necesitarás para completar tu recorrido.
- Por su seguridad, no olvides consultar el estado de la etapa. Ten en cuenta que el análisis de este camino se realizó en noviembre de 2022.