VERODE (Kleinia neriifolia)
El verode o verol (Kleinia neriifolia) es un endemismo de todas las islas del archipiélago canario. Se trata de un arbusto perenne que puede llegar a alcanzar los 3 metros de alto. El tronco es leñoso y grueso en los ejemplares más viejos.
Es una especie muy ramificada, de follaje caduco que pierde las hojas con la llegada de la estación seca, y las recupera con la llegada de las primeras lluvias otoñales. Los tallos son articulados y cilíndricos, carnosos y quebradizos en las uniones, con una coloración verde-grisácea. Tiene una llamativa corteza muy marcada por innumerables cicatrices alargadas, de las hojas caídas.

El verode tiene unas hojas glabras, algo carnosas, simples, con margen entero y una morfología de linear a estrechamente lanceolada. Se encuentran generalmente dispuestas en la parte superior de las ramas y presentan una coloración verde o glauco-verdosa, llegando a medir más de 12 cm de longitud y algo más de 1 cm de ancho, con un nervio central bien marcado tanto en el haz como en el envés.

La temporada de floración se produce normalmente en los meses de verano. Los frutos del verode son cipselas algo lineares, provistas de costillas longitudinales y dotadas de vilanos (corona de pelusa y filamentos, largos y finos, que rodea las semillas de muchas plantas) muy plumosos que facilitan su dispersión por el viento.
