Ya sabías que estamos realizando una serie de rutas de interpretación entre el BUA (Barranco Urbano de Añaza) y el Barranco del Muerto (en realidad Barranco Grande, Barranco de Frías y Barranco del Muerto) ¿verdad?

Pues hemos decidido dar un paso más y ofrecer otro tipo de experiencia en la misma zona de Añaza.

Una de las muchas cosas que hemos aprendido durante este PFAE es que la información que proporcionamos en nuestra interpretación de un sendero, si viene acompañada de alguna historia, curiosidad o anécdota y, además, va unida a conocimientos previos del público que nos visita, va a ser mucho mejor recibida, comprendida y va a gustar más.

Teniendo esto en cuenta, estuvimos pensando cómo trasladarlo a nuestra ruta del BUA y decidimos hacer una ruta teatralizada, donde los guanches de la zona sean protagonistas de lo que contamos, añadiendo información histórica y etnográfica, humor y, por qué no, algo de drama también.

La zona del Barranco del Muerto está declarada zona BIC (Bien de Interés Cultural: Zona Arqueológica) por la aparición de una serie de importantes restos arqueológicos de la época aborigen, en concreto una treintena de paneles con grabados rupestres y la existencia de cuevas habitacionales y de enterramiento. Tenemos una enorme cantidad de patrimonio natural, arqueológico y etnográfico alrededor de los barrancos, un escenario inigualable que, además, nos proporciona también a los protagonistas de la ruta.

No te podemos contar más sobre la ruta porque, si ya lo sabes todo, es posible que no te atraiga venir a disfrutarla. Solo te podemos decir una cosa más: las personas que ya la han realizado han disfrutado muchísimo, han reído y se han emocionado, mientras aprendían sobre esta zona tan poco conocida de la isla.

Comments are closed